FUERZANACION ALLIBERTARIA

Libertarismo del Progreso: Una Nueva Corriente Política para

*Colombia*

En el corazón de Colombia, donde la historia política ha sido un tapiz tejido con hilos de conservadurismo, liberalismo, y recientemente, socialismo, nace una nueva corriente política: el Libertarismo del Progreso. Este movimiento no busca simplemente añadir otra capa a este tapiz, sino redefinir cómo entendemos la libertad, la economía, y el papel del Estado en nuestra sociedad.

*Bases del Libertarismo del Progreso:*

1. *Libertad Individual Absoluta:* Al igual que el libertarismo clásico, creemos que cada individuo es el dueño absoluto de su vida, cuerpo, y propiedad. Sin embargo, extendemos esta idea hacia la libertad de pensamiento, innovación, y progreso personal sin las restricciones que impone un Estado paternalista.

2. *Economía de Mercado Progresista:* Aquí radica nuestra innovación. No nos oponemos al mercado, sino que lo vemoscomoelmotordelprogreso. Proponemos una economía donde la competencia es feroz, pero justa, donde las innovaciones tecnológicas y empresariales no solo benefician a unos pocos, sino que son accesibles para todos, promoviendo así una distribución más equitativa de la riqueza.

3. *Descentralización y Autonomía:* Colombia ha debatido sobre federalismo y descentralización. Nosotros lo llevamos un paso másallá. Proponemos que las regiones y comunidades tengan mayor autonomía para gestionar sus recursos, basándonos en la idea de que quienes mejor conocen sus necesidades son los propios habitantes.

4. *Educación y Salud como Derechos Humanos:* Aunque tradicionalmente los libertarios abogan por la privatización, entendemos queenunpaísconnuestras disparidades, la educación y la salud deben ser accesibles para todos. Sin embargo, proponemos unmodelodondelacompetencia yla innovación en estos sectores sean incentivadas, no reguladas hasta la ineficiencia.

5. *Tecnología y Progreso Social:* Creemos que la tecnología es el camino hacia un futuro más justo. Desde la blockchain para la transparencia en las transacciones hasta la inteligencia artificial para mejorar la educación, el Libertarismo del Progreso ve enla tecnología una herramienta para democratizar el conocimiento y la riqueza.

*Principios:*

– *Empoderamiento de la Sociedad Civil:* Fomentamos una sociedad donde las ONGs, las cooperativas, y las organizaciones comunitarias tengan un papel protagónico, no solo el Estado. Esto incluye la creación de plataformas tecnológicas que faciliten la organización y el empoderamiento de estas entidades.

– *Justicia y Estado de Derecho:* Un Estado mínimo, pero fuerte en justicia. La ley debe ser clara, aplicable a todos, y su aplicación debe ser justa, sin excepciones. Esto incluye la protección de los derechos individuales y la propiedad privada comopilares fundamentales.

– *Innovación y Emprendimiento:* Promovemos un ambiente donde el fracaso no es el fin, sino una lección. La burocracia que ahoga el emprendimiento debe ser minimizada, permitiendo que las ideas florezcan y compitan.

– *Sostenibilidad y Medio Ambiente:* Entendemos que el progreso no puede ser a costa del planeta. Proponemos soluciones de mercado para la conservación ambiental, como derechos de propiedad sobre recursos naturales y mercados de carbono, que no solo protegen el medio ambiente sino que también incentivan la innovación verde.

*Reflexión Histórica:*

En Colombia, hemos visto cómo el socialismo ha prometido igualdad pero ha llevado a la dependencia del Estado. El liberalismo clásico, aunque defiende la libertad, a veces ha olvidado la equidad. El Libertarismo del Progreso busca un equilibrio, inspirado en la historia de nuestro país, donde la descentralización y la autonomía han sido temas recurrentes, pero también en la necesidad de un cambio quenosololibere al individuo sino que también impulse un progreso colectivo. Este es un manifiesto para aquellos que creen en la libertad, pero también en unfuturo donde la tecnología, la innovación, y la justicia social no sean antagónicos, sino complementarios. El Libertarismo del Progreso no es solo una corriente política; es una visión para un Colombia donde la libertad y el progreso van de la mano, hacia un futuro más justo y próspero para todos.

Fuerza Nacional Libertaria

Todos los derechos resevados © fuerzanacionallibertaria 2024